
Windows 8
#61
Publicado 17 September 2011 - 04:43 PM
#62
Publicado 02 March 2012 - 11:16 AM




#63
Publicado 02 March 2012 - 11:31 AM
#64
Publicado 02 March 2012 - 01:17 PM




#65
Publicado 02 March 2012 - 02:52 PM
#67
Publicado 02 March 2012 - 03:11 PM
Esta imagen me ha servido para entender como cuadran los números de los ultimos Windows xD
no hace falta decir nada mas
#68
Publicado 02 March 2012 - 03:35 PM
Lista con las opiniones recogidas:
Windows 3.1 - Not Good
Windows 3.11 - Good
Windows 95 - Good
Windows NT 4.0 - Good
Windows 98 - Not Shit
Windows 98SE - Good
Windows 2000 - Good
Windows ME - Shit
Windows XP - Only good compared to ME
Windows XP SP2+ - Good
Windows Vista - Shit
Windows Vista SP1+ - Good
Windows 7 - Good
#69
Publicado 03 March 2012 - 02:05 AM
#70
Publicado 03 March 2012 - 03:26 AM
No he estado mucho rato, aviso, pero me he hecho una idea.
Así de primeras, diré que más que un nuevo sistema operativo me parece una manera de convertir o acercar el mundo Windows del PC (en forma de Windows 7) a tablets y HTPCs. Es decir, me ha parecido un Windows 7 con ciertos cambios y con las chorradicas que en un dispositivo táctil deben ir bien pero con ratón aunque no saquen de quicio pueden acabar irritando. Así pues, en Windows 8, según he entendido, puedes moverte o por el típico escritorio de siempre o por la nueva interfaz Metro.
Metro
Lo primero y más destacable es la (dichosa) interfaz Metro. Es el nuevo menú de Inicio de Windows. Sí, ahora en lugar de haber el botoncito con el "Inicio" o la orbe de Windows, desde donde accedíamos a lo de "Programas-->Accesorios" y demás, hay la interfaz Metro. Ahí metes y quitas accesos directos a los programas que instalas, apps que pillas del store, como la de e-mail, que ahí directamente te va mostrando los e-mails que recibes, u otras sencillitas como la del tiempo y el calendario. Entre las apps y programas está el acceso al escritorio de Windows.
El desplazamiento es sencillo, de izquierda a derecha e Intro para abrir las aplicaciones. Si lo que abres es una app (no un programa) se te abrirá y normalmente tendrá una estética muy cercana a Metro para que puedas moverte con la misma facilidad que con ella. Si lo que abres es un programa (por ejemplo Google Chrome), se "minimiza" Metro, apareces en el escritorio y Chrome se abre. Aquí veo una pega, y es que si hasta ahora estabas en Metro usando un mando Media Center o algo similar, al abrir un programa como Chrome has de pasar a coger un ratón, ya sea para usar el programa o para cerrarlo.
Lo dicho, fluido, sencillito... Lo veo adecuado para un tablet o un ordenador de salón. Cuando hayan más apps que permitan evitar el tener que pasar por el escritorio, podrás manejar completamente el PC desde Metro.
Windows 7, the return
La otra vía de usar Windows 8 es mediante el escritorio, con su barra de tareas y demás. Aquí todo es clavado a Windows 7, aunque hay algunos cambios. Para mi, hay dos cambios grandes: por un lado el añadido de opciones varias en las carpetas, y por otra las chorradicas táctiles.
Lo primero, es que en ventanas y demás ahora hay muchas más opciones, cosa que creo que es un poco error porque veo las ventanas algo recargadas y para los nuevos en informática sólo servirá para liar.
Lo segundo, es que ahora en el escritorio las esquinas son importantes. Si pones el ratón en la esquina izquierda inferior se te muestra el acceso a la interfaz Metro. Si lo pones arriba a la izquierda, se te muestran las apps y/o programas abiertos en una barra al lateral izquierdo. En la esquina abajo a la derecha se te muestra el escritorio, y arriba a la derecha te aparece una barra lateral con estética Metro que te da acceso al panel de control, y viene a sustituir un poco la barra de tareas, con controles para el volumen, el wifi, etc. Esto de las cuatro esquinas también está cuando navegas en la interfaz Metro.
A parte de estas dos cosas, como digo el resto es prácticamente Windows 7 tal y como lo conocemos.
Puntos varios
Otras cosillas sueltas a comentar:
- Falta de personalización: desde XP he visto miles de mods para cambiarte los botones de inicio, ventanas, etc. ¿por qué no facilitan esta tarea de una puñetera vez? Eso sí lo vería un buen cambio. Joer, si es que incluso sigues sin poder cambiar el sonido de inicio. como en Win 7 (por suerte hay programas que lo permiten). Respecto a Metro, puedes solo seleccionar entre unos pocos colores de fondo y unos estampaditos. Supongo/espero que esto cambiará en la versión final. ¿Qué puñetas cuesta dejar seleccionar los distintos colores para todo (elementos seleccionados, menús, etc.)? Tanto "casualizar" Windows, pues poned opciones para personalizarlo de verdad, coñe. xD
- Un poco lioso para los nuevos. Estando en Metro, aún no sé cómo cerrar las apps abiertas que no sea yendo a la barra de tareas que sale en el lateral haciendo clic derecho encima suyo para dar a "Cerrar".
- Bastantes opciones de Xbox y Xbox Live enmedio de los menús. Algunos no la tenemos, señores de Microsoft.
- El quitar el botón de Inicio, lo veo demasiado radical. No quiero tener que pasar por Metro para abrir programas, leñe.
- Lo de las puñeteras esquinas. Lo veo súper ortopédico y mal pensado.
- Funciona muy bien en cuanto a necesidad de recursos se trata. Lo he probado en un netbook con Atom uninúcleo a 1.6 GHz, 3 GB de RAM y Nvidia ION y ha funcionado perfectísimamente y rápido.
- Si en el ordenador tienes Windows 7 instalado también, al iniciar te sale un menú donde puedes escoger si lanzar Win7 o Win8.
Conclusión
Con lo poco que he visto, mi conclusión es que pienso hacer dos cosas: 1- seguramente huir de Windows 8 para los ordenades fijos, y 2-si mejoran Metro usarlo en mi ordenador del salón. Pero como conclusión general final, debo decir que me ha decepcionado mucho. Demasiado centrarse en Metro (casi parece que el escritorio es un accesorio de este) y poca novedad para el usuario menos casual.
Si queréis os pongo capturas, pero he creído que había suficiente material audivisual por ahí y bastaba con la explicación "pa entendernos".
#71
Publicado 03 March 2012 - 10:34 AM
- Lo de las puñeteras esquinas. Lo veo súper ortopédico y mal pensado.
Solo es una evolución de lo actual. Ahora la esquina inferior derecha hace lo del escritorio (y es algo que parece que no mucha gente sabe xD Yo lo descubrí hace unos meses y se lo conté a mucha gente y nadie lo sabía xD)
Lo que si se es que para multi-pantalla jode mucho porque las esquinas no son accesibles tan directamente, porque el ratón se te va a la pantalla de al lado.
Demasiado centrarse en Metro (casi parece que el escritorio es un accesorio de este) y poca novedad para el usuario menos casual.
Es que esa es la idea. Que todo sea igual en todos los dispositivos, y así de golpe van a facilitar una burrada el desarrollo de aplicaciones. Lo que hagas en un PC te funcionará en la tablet. Y supongo que lo de Xbox va por lo mismo, la idea es mezclar todo.
Los tableteros que lo han probado están encantados. Algunos maqueros decían que nunca esperaban que Microsoft hiciese nada destacable y ahora se están planteando hasta cambiar a Windows, y por ahí también he leído cosas como que Google ha quedado atrás de Apple y MS.
Si quieres haz una captura del escritorio para verlo (el de windows normal), porque eso de que sea igual que Win7 pero sin menú inicio no se como imaginarlo xD (Y de paso una carpeta abierta para ver eso de la recarga que dices)
#72
Publicado 03 March 2012 - 11:12 AM
Los tableteros que lo han probado están encantados. Algunos maqueros decían que nunca esperaban que Microsoft hiciese nada destacable y ahora se están planteando hasta cambiar a Windows, y por ahí también he leído cosas como que Google ha quedado atrás de Apple y MS.
La verdad es al revés, W se está quedando muy atrás de los SO de las otras dos, sobre todo en dispositivos portátiles. Supongo que este nuevo ayudará bastante a Microsoft al menos por lo que están trabajando, guste más o menos. Y aún así WP7 no está siendo muy exitoso. Lo de aunar el mismo formato para todos los dispositivos es la tendencia que están llevando ya los de Apple, por cierto, con Lion (del año pasado).
Lo de que maqueros se planean cambiar a Windows creo que va más por esta misma tendencia que está llevando Apple y ahora Microsoft, así que lo dudo mucho xDDD Muchos tienen miedo, como yo, de que se vuelvan los ordenadores más simplones y casuales a costa de crear ordenadores Pros, para gente que quiera usar estos aparatos de forma más profesional. Es decir, no está mal que simplifiquen cosas o que añadan cosas de estos dispositivos en los ordenadores de escritorio, pero sin olvidarse de otras cosas que para mí son más importantes.
A mí lo de las esquinas me gusta. Quizá porque esté acostumbrado a usarlas en el portátil xD
Miles: ¿Has probado el tal SkyDrive?
Parece que es casi la misma versión que la de meses atrás, ¿no?




#73
Publicado 03 March 2012 - 11:26 AM
Y lo del cambio hablo también de los tableteros, todo el rato hablo de tableteros, no de los que usan el ordenador normal de casa. Ahí no creo que nadie en su sano juicio quiera cambiar algo que le gusta por Win8, que no tiene nada nuevo útil para uso en sobremesa. Los llamo maqueros aunque MAC sea el ordenador, porque appleleros suena raro xD
#74
Publicado 03 March 2012 - 03:31 PM
Espero que den la opción de desactivar Metro en la versión final.
#75
Publicado 03 March 2012 - 03:37 PM
Solo es una evolución de lo actual. Ahora la esquina inferior derecha hace lo del escritorio (y es algo que parece que no mucha gente sabe xD Yo lo descubrí hace unos meses y se lo conté a mucha gente y nadie lo sabía xD)
Ya, ya sé que en Win7 es así, pero lo sigo viendo incómodo, por no decir que yo nunca lo he usado esto de dejar el ratón ahí abajo para ver el escritorio.
Lo que si se es que para multi-pantalla jode mucho porque las esquinas no son accesibles tan directamente, porque el ratón se te va a la pantalla de al lado.
Vaya jodienda xD
Si quieres haz una captura del escritorio para verlo (el de windows normal), porque eso de que sea igual que Win7 pero sin menú inicio no se como imaginarlo xD (Y de paso una carpeta abierta para ver eso de la recarga que dices)
Capturas varias:

Escritorio tal cual, sin su botón de Inicio.


Aspecto de las ventanas. Con los menús ocultos no se ven tan cargadas. Aunque sigo pensando que podrían ser más sencillas.

La barra lateral derecha que dije. Hay que ir a "settings" para poder apagar/reiniciar/etc el PC.

Metro. El nuevo menú Inicio de Windows.

La barra lateral izquierda que comenté. Ahí salen los diferentes programas o apps abiertos. Es jodida porque si mueves un poco el ratón te desaparece a veces y tal...

Cuando estás en el Escritorio es igual, sólo que abajo hay un acceso a Metro.

Una cosa que no comenté y que mola de Windows 8 es el nuevo administrador de tareas. Mucho mejor.
Miles: ¿Has probado el tal SkyDrive?]
No lo había probado. Lo he mirado ahora:

Lo he tocao poco. Es sencillito y rápido. En un menú oculto vas a "Add" y ahí seleccionas los archivos a subir. He probado a subir unas imágenes de Nvidia que se me habían guardado al instalar los drivers, y la mar de rápido. De paso aprovecho la captura para deciros que el aspecto que veis en la captura es el que tienen todas las apps hechas pensando en Metro.
Otra cosilla que no comenté es que, al emnos en mi netbook, no he tenido que instalar ni un solo driver para que funcionara todo en mi netbook. Wifi, el lector de tarjetas, la gráfica... TODO estaba listo al terminar la instalación de Windows 8. Sólo he instalao drivers de Nvidia para poder acceder a la opción de Digital VIbrance que tiene su software.
Y por último, sólo para que veais lo que puede chinchar el no tener menú de inicio en el Escritorio, si os fijais en las capturas veréis que hay en el Escritorio un acceso directo al Paint, he tenido que ponerlo porque sino habría sido hacer captura-->ir a Metro--->buscar el Paint--->Pegar y guardar. Y obviamente, para poner el acceso he tenido que buscarlo en las carpetas de sistema. Quiero mi menú de inicio...

EDIT: ah! Y otra cosa que no me gusta, aunque supongo que podrá quitarse mirando opciones, al iniciar sesión, que es cuando haces clic en tu iconito de usuario para que inicie Windows, ahora hay que poner tu cuenta y contraseña de MSN, supongo que para tenerlo todo sincronizado.
#76
Publicado 03 March 2012 - 04:45 PM
Los menús de las carpetas son raros... son como los del Office que nadie entiende, argh! Aunque en el 7 vienen ocultos los de Archivo, Ver, etc... yo siempre los activo. Ahora con estas capturas no se muy bien si están por ahí las opciones.
Y el administrador de tareas me falla que en la lista de procesos no te ponga el usuario y lo de SYSTEM y demás. Era útil para separar (no se si en otras pestañas sale la misma información dividida, pero eso es mal diseño, es información redundante en distintos sitios... así que asumiré que no está o que se puede activar)
Supongo que lo bajaré y probaré como se puede manejar todo, pero... el menú inicio me jode. Mira que ahora que lo habían mejorado y con escribir ahí en ejecutar te salía casi todo lo que querías, hasta opciones del panel de control, que te ahorraban mucho tiempo.....
Solo es una evolución de lo actual. Ahora la esquina inferior derecha hace lo del escritorio (y es algo que parece que no mucha gente sabe xD Yo lo descubrí hace unos meses y se lo conté a mucha gente y nadie lo sabía xD)
Ya, ya sé que en Win7 es así, pero lo sigo viendo incómodo, por no decir que yo nunca lo he usado esto de dejar el ratón ahí abajo para ver el escritorio.
Lo de dejar el ratón no lo uso tampoco mucho, pero bueno, el hacer click y mostrar el escritorio sí. Antes siempre activaba (mira que cuesta) la barra de inicio rápido de tod ala vida para poner ahí 2 o 3 cosas que siempre pongo a mano, y el mostrar escritorio. Cuando descubrí el botón de abajo a la derecha ya no activé la barra de inicio rápido.
Edit - Esto parece muy útil!
Windows 8 Consumer Preview: Push Button Reset
Windows 8 Push Button Reset wipes your system clean & re-installs Windows to Day 1 in 6 minutes
http://www.winsupers... ... set-142376
Para eliminar el efecto "cada vez windows va más lento". Con 2 opciones, borrar todos tus datos y reinstalar windows, o mantener tus aplicaciones y datos y simplemente reinstalar windows y mantener las aplicaciones metro (esto de aplicacoines metro y aplicaciones normales "explorer" me va a liar... cómo es una aplicación metro?)
Y sin DVD ni USB ni nada. Se acabaron las visitas de los amigos con sus portatiles pidiendo que le reinstales tal o cual!
#77
Publicado 03 March 2012 - 05:16 PM
(esto de aplicacoines metro y aplicaciones normales "explorer" me va a liar... cómo es una aplicación metro?)
Las aplicaciones "explorer" supongo que son los programas de toda la vida, como Google Chrome, las aplicaciones metro son las que yo llamo "apps", como la app Skydrive de la que he colgado una captura. Son programas pensados para que funcionen directamente en Metro (como la de e-mail, que te muestra los e-mails a tiempo real ahí directamente) y que tienen una estética parecida a Metro, para hacer su uso fácil en tablets y demás.
La verdad, Windows 8 no me motiva en un PC de escritorio, de momento (si vuelven a poner el menú de inicio quizá me lo piense...), pero la verdad es que creo que es un buen motivo para esperar a que salgan tablets con dicho SO y entonces pillar uno. Ahí sí que parecerá que lleves tu PC encima. Android tendrá que espabilar mucho, porque sino veo que en pocos años será una opción en caída para tablets (en móviles no digo nada).
#78
Publicado 04 March 2012 - 12:53 AM




#79
Publicado 31 October 2012 - 08:32 PM
#80
Publicado 03 November 2012 - 09:57 AM
Y haces bien de huir de Windows 8 RT, muy monos los dispositivos que lo llevan, pero al final seguro que te deja con las ganas de muchas cosas por no ser compatible con los programas de Windows "de toda la vida".
Si quieres una "tablet de internet" como dices, la mejor opción sin duda es la Google Nexus 7. La opción más cara ta sale a 300 € (32 GB y 3G) y la más barata a 200 € (16 GB).
0 usuario(s) está(n) leyendo este hilo
0 miembros, 0 visitantes, 0 usuarios anónimos