Saltar a contenido



Nuevas pistas enigmáticas sobre el aniversario de Sonic

28 Jan 2016 01:36 AM | Miles Wolf en Videojuegos

Imagen subida


Seguimos con los enigmas por parte de Aaron Webber referente a lo que nos espera para el 25 aniversario de Sonic. Esta vez ha publicado tanto en Twitter, Facebook como en Tumblr un corto vídeo donde podemos ver la cara del Sonic clásico deshacerse en pedazos y recomponerse en la cara del Sonic moderno, para volver a deshacerse y repetir el proceso una vez más, todo acompañado del mensaje "25 años y contando" y "Lentamente la imagen va tomando forma".



Aquellos con la vista más rápida han podido divisar entre las piezas de las imágenes tres elementos:



Un 3, un 21, y un par de pixelados ojos, que bien podría ser un mensaje diciéndonos que estemos atentos (de ahí los ojos) el 21 de marzo.

Cabe decir que no es la primera vez que Webber cita estos números, ya que se pudieron ver junto a otros en una fotografía que publicó en Twitter tiempo atrás:



Tendremos que esperar quizá a tal fecha para salir de dudas. No obstante, recordemos que antes Webber nos citó en febrero para conocer "algo que está por llegar".


Aaron Webber en las oficinas de SEGA en estos momentos, seguramente.



Seguir leyendo →    1 comentarios    -----

Confirmado: Michael Jackson SÍ participó en Sonic 3

26 Jan 2016 08:45 AM | Miles Wolf en Videojuegos

Imagen subida


Como buenos fans de Sonic que sois (estáis leyendo Sonic Reikai, ¡cómo no vais a serlo!), conoceréis seguro uno de los misterios más grandes dentro del universo Sonic: la vinculaciación del famoso cantante Michael Jackson con la banda sonora de Sonic 3.

Para los menos puestos en el tema, os haremos un breve resumen sobre esta historia. A principios de los noventa, a raíz de su relación con SEGA gracias al juego para Mega Drive Moonwalker y a su afición a los videojuegos, Michael Jackson habría participado con sus artes musicales en la banda sonora de Sonic 3. Sin embargo, el trabajo del cantante no es reconocido en el juego por supuestamente uno o dos motivos: primero debido a la calidad del audio de Mega Drive el resultado final no convenció a Michael y éste pidió que se retirara su nombre de los créditos, y segundo, el escándalo sobre supuestos abusos a menores hizo que SEGA retirara todo crédito al cantante del cartucho, que aún no había sido lanzado.

Sin conseguir encontrar una respuesta definitiva, los fans de Sonic han estado durante años investigando el asunto, que a veces ha sido tildado incluso de conspiración. Teorías de lo más varias y montajes demostrando la similitud de otros trabajos del Rey del pop con las pistas de Sonic 3 han aflorado en Internet a lo largo de los años.

Por una parte SEGA niega ninguna colaboración con Jackson, mientras que miembros del equipo que trabajó en Sonic 3 perfilan la historia que os hemos contado. Historia que parece tomar más fuerza gracias a un artículo que publicado a través del Huffington Post, donde a través del testimonio de otros compositores del juego, no sólo sabemos que Jackson sí participó, sino que conocemos detalles varios de cómo fue el proceso.

Uno de estos compositores es Brad Buxer, que fue también director musical de Michael, y no nos lo puede dejar más claro:

Yo estaba trabajando con Michael en el álbum "Dangerous", y me dijo que iba a trabajar en la banda sonora de Sonic The Hedgehog 3. Me preguntó si le ayudaría.

Roger Hector, Coordinador Ejecutivo de Sonic 3 habla sobre el secretismo que adoptó SEGA para que no se supiera que tenían al Rey del Pop trabajando en su próximo juego y cómo empezó éste su trabajo:
"Era un grandísimo secreto. SEGA no quería que se supiera nada sobre ello." Dice que SEGA dió a Jackson una demo del juego. "Lo tomó como punto de partida y empezó a hacer música".

El artículo cuenta un poco más del trabajo que hizo el equipo que acompañó a Jackson, donde también estaba Cirocco Jones, otro de los compositores y Matt Forger, ingeniero de sonido:
Durante unas cuatro semanas en 1993, Jackson y su equipo practicaron en el estudio Record One de California, creando "algo así como 41 pistas -o cues, tal y como se llaman en el mundo de los videjuegos", afirmó Buxer. Jones recuerda a Jackson llamándole, tarde por la noche, para compartir ideas y cantar melodías que al final terminarían en el juego.
El proceso "no era el típico para construir canciones para un álbum u otro proyecto de Michael", dijo Forger. "Estuvimos grabando montones de beatboxing. Montones de percusiones bocales de Michael. Él siempre estaba riendo, bromeando y más cosas típicas de su carácter tan infeccioso que... hacían que el trabajo no pareciese trabajo. Michael entendió que esto era para un juego, estaba de muy buen carácter mientras estábamos trabajando."
"Usamos muchas de esas muestras hechas a partir del beatboxing de Michael" añade Buxer. "las cortábamos y las usábamos en las cues. Por supuesto había 'ji-ji's [nota de Sonic Reikai: ver este vídeo para entender la referencia de Buxer] y otros 'Michaelismos característicos'."

Forger, añade cómo la faceta de Michael como aficionado a los videojuegos ayudó al equipo:
Cuando Jackson grababa, normalmente tenía una sala contigua (una sala de descanso) donde podía tomar una pausa y luego volver a ponerse manos a la obra. Algunas veces jugaba a juegos de Sonic. "Ninguno de los que estábamos éramos realmente aficionados a los videojuegos", dijo Matt Forger. "Michael era probablemente de lejos el que más jugó a videojuegos. El resto, conocíamos a Sonic The Hedgehog, que era bastante conocido en términos de cultura popular y los videojuegos en general, pero Michael es el núcleo (del equipo)."

Y una vez terminado, Hector comenta lo satisfechos que quedaron en SEGA cuando escucharon el resultado final:
Estaba impresionado con cuánto sonido característico de Michael Jackson había en ello, y encima era todo nuevo. Era claramente sonido de Michael Jackson, así que cualquiera que lo escuchara reconocería que, guau, eso había sido hecho por Michael Jackson".

Los miembros cuentan que la salida a la luz del asunto de los supuestos abusos de menores, que ocurrió poco antes de que Sonic 3 fuera lanzado, no afectó a su trabajo:
"Nadie nos dijo que parásemos ni nada por el estilo", añadió Buxer. "De hecho, había mucha presión por parte de Michael para que lo termináramos".

¿Por qué se quitó entonces a Michael de los créditos? Roger Hector dice que SEGA quiso quitarle todo reconocimiento por el escándalo, mientras que los compositores sostienen que fue el propio artista que no quiso reconocimiento alguno debido a que no quedó satisfecho con el resultado final, donde el audio tuvo que perder mucha calidad para poder caber en el cartucho (de hecho en el artículo se detalla que el pesado material gráfico de Sonic 3 dejó muy poco espacio para audio).

Si bien parece que esta parte de la historia tardaremos en esclarecerla, podemos afirmar que Michael Jackson sí participó en Sonic 3, y sus compañeros afirman además que sus trabajos llegaron al producto final:

"Oh, llegó al juego." Insistió Doug Grigsby III, otro de los compositores. "El material que pasamos, las cosas que hicimos, llegaron. Al. Juego."

Y por si os supeira a poco, Buxer confirma una de las enormes teorías que teníamos los fans:
"La melodía que aparece en los créditos finales es también el single de Jackson 'Stranger in Moscow'. El tema de Sonic fue escrito antes de que Buxer y Jackson "empezaran a trabajar en el single", afirmó Buxer.

Recordad que Buxer es quien escribió el tema "Hard Times" cuando era tecladista en la banda The Jetzones. Este tema sería el que se usaría luego para componer la melodía de los niveles Ice Cap. El artículo también hace referencia a ello:

El sonido de coros para "Hard Times", una canción que Buxer escribió para una banda en la que estaba, fue reutilizada para Sonic, dijo. "Esas cues están por Internet", dijo. "La gente ha combinado cuidadosamente las canciones a las cues".

La columna termina con la curiosa anécdota en la que Buxer, al ir de visita al rancho de Neverland (domicilio de Jackson), se encontró al cantante enseñando las cues a unos amigos.

Sin lugar a dudas y controversias a parte, resulta genial que un artista de la talla de Michael Jackson haya dedicado sus geniales dotes para un juego de Sonic, y hace que un juego como Sonic 3, el cual por sí es una auténtica joya, cobre otro valor totalmente distinto y más alto.

- - -

Fuente: The Huffington Post vía Nintendo Everything.

Seguir leyendo →    16 comentarios    -----

Anunciado SEGA 3D Classics Collection

22 Jan 2016 10:10 PM | Miles Wolf en Radar seguero

Imagen subida


Ya ha sido desvelado el juego al que SEGA hacía referencia ayer en su página oficial de Facebook. Se trata de SEGA 3D Classics Collection, que no es más que la versión occidental de uno de los recopilatorios que salieron en Japón con varios de los clásicos de SEGA trasladados a las 3D de Nintendo 3DS y diversas mejoras añadidas que harán gozar al seguero más exigente y nostálgico.


El cartucho contendrá los siguientes juegos:

- Power Drift.
- Puyo Puyo 2.
- Fantasy Zone II W.
- Sonic The Hedgehog.
- Thunder Blade.
- Galaxy FOrce.
- Altered Beast.
- Fantasy Zone II.
- Maze Walker.

Cabe destacar que los dos últimos son desbloqueables especiales que destacan por conservar el mismo acabado tanto gráfico como sonoro de la versión original para Master System.

Sin fecha de lanzamiento determinada para Europa, nos tenemos que conformar con saber que saldrá en Norteamérica el 26 de abril según la web oficial del producto.


- - -

Fuente: The Sonic Stadium.

Seguir leyendo →    16 comentarios    -----

SEGA anunciará un nuevo juego mañana

21 Jan 2016 03:23 AM | Miles Wolf en Radar seguero

Imagen subida


Parece que SEGA no quiere dejarnos descansar hoy, y es que ahora en su página oficial de Facebook han publicado un mensaje en el que nos avanzan que mañana anunciarán un nuevo juego:

Imagen subida

Si sois fans de los clásicos seguro que querréis enteraros del nuevo juego que anunciaremos mañana.


Vistos los misteriosos avances que SEGA nos ha hecho, es muy posible que no se trate de nada relacionado con Sonic, si no a otra franquicia de la compañía. Habrá que esperar a mañana ara conocer de cual se refiere. ¿Quizá será la llegada de los recopilatorios de Sega 3D Classics en formato físico a occidente?


- - -

Fuente: Sega Nerds.

Seguir leyendo →    5 comentarios    -----

Y más pistas de SEGA en Tumblr

20 Jan 2016 10:56 PM | Miles Wolf en Videojuegos

Imagen subida


Siguiendo los hechos que os hemos descrito hace unas horas en otro artículo, en el que os hablábamos de unas misteriosas pistas en forma de mensaje oculto entre las etiquetas de una publicación en el Tumblr oficial de Sonic, SEGA ha repetido hoy el mismo método, y ha vuelto a esconder un mensaje en una nueva publicación, aunque esta vez un poco más sutil:

Imagen subida

Como siempre, os traducimos:

¿Sabéis qué hace que un avance sea bueno? En nuestra opinión, las capas. Es como cuando muerdes un montadito de varias capas: un poquito de aquí, otro mordisco ahí, y al final todos los sabores se unen y sin darte cuenta terminas comiéndote la mitad y arrepintiéndote de tu voracidad. Así que para todos aquellos que estáis hambrientos de noticias para este año, todavía queda un poco de tiempo hasta que nada sea revelado, pero si podéis seguir el rastro de migas de pan, ¿quién sabe que podríais descubrir en las próximas semanas?


Entendemos que el mensaje hace referencia a dos cosas, primero que no nos emocionemos en exceso con las noticias que veremos en febrero, ya que quizá no serán de la magnitud que algunos esperan (por ejemplo referente al juego del aniversario), y por otra parte que nos lo tomemos con calma porque aún nos queda un poquito de tiempo hasta que asistamos a las revelaciones que más esperamos. ¡Y nosotros a estas alturas ya estamos sin uñas que poder morder!

Seguir leyendo →    4 comentarios    -----



tOjXLss.png
rFXZcdg.png4VfDTap.pngzrT09s7.png


Buscar Artículos