Ya a finales del año pasado SEGA daba indicios de no estar en su mejor situación económica, listando en su último informe de resultados financieros unas pérdidas de 18,5 millones de dólares, poniendo énfasis al hecho de que el sector de juegos digitales se había expandido mientras que los juegos en formato físico se había moderado. En consecuencia, el informe concluía detallando que para abril de este año, el grupo SEGA SAMMY iba a subdividirse en tres grandes grupos empresariales (una con Sammy a la cabeza, dedicada a pachinkos y pachislots, otra con la corporación de SEGA en el centro, dedicada a los contenidos de entretenimiento, y una tercera enfocada al desarrollo de centros de entretenimiento y ocio como hoteles, campos de golf, etc.), y que SEGA se focalizaría más en el sector digital.
Desde entonces poco más se ha sabido del asunto, hasta que este pasado viernes 30 de enero, SEGA SAMMY ya hecho público un comunicado en el que habla ya directamente de reestructuración dentro de la propia SEGA, y donde también se afirma claramente que se llevará a cabo un reenfoque de la compañía hacia el mercado digital (se habla de juegos de PC online y juegos para smartphone), ya que consideran que es un "área de crecimiento". De este modo, se van a tomar varias medidas, algunas más drásticas que otras:- Algunas líneas de productos serán reducidas y según qué servicios serán detenidos o consolidados, según los resultados que dieran.
- Se reducirá la producción y distribución de videojuegos en formato físico, sobretodo en el mercado occidental.
- Se recortará el personal de SEGA en 120 empleados (más otros 180 en otras subdivisiones de SEGA SAMMY) y otra perte del personal será trasladada a otras divisiones.
- La sede de SEGA América, situada en San Francisco, será cerrada y se trasladará al sur de California.
- La franquicia Sonic y los productos de merchandising serán reforzados para que puedan aportar beneficios de forma continuada.
Un segundo comunicado, esta vez proveniente directo de SEGA América, confirmaba algunas de estas medidas, detallando que se llevarán a cabo entre el ya pasado enero y principios del próximo verano. Así lo comentaba John Cheng, presidente de la entidad americana:
Además se confirma en el mismo comunicado que los planes de SEGA en cuanto a lanzamiento de juegos se refiere no se verán afectados (esto incluye la localización de juegos como Yakuza y Fighting Climax, confirmado por el mismo Stephen Frost), y que la serie de televisión de Sonic Boom seguirá adelante.Este movimiento era crucial para mantener las operaciones de SEGA que estamos llevando a cabo en Norteamérica y para proporcionar a nuestros millones de fans una fuerte línea de de contenido para videojuegos, televisión, merchandising y más.
[...]
Nos apena decir adiós a algunas de los mejores profesionales del sector y estamos endeudados con ellos por su duro trabajo y dedicación a lo largo de los años.
Poco tiempo después de salir a la luz estas noticias, los primeros anuncios de despidos han sido confirmados en las redes sociales: